|
|
lunes, diciembre 26 |
Un policía de Nueva York herido con una Big Mac NUEVA YORK (AFP) - Un oficial de policía de Nueva York resultó levemente herido este sábado por la noche, por culpa de una hamburguesa Big Mac que presuntamente un cocinero de un establecimiento del Bronx llenó de cristales, informó este lunes la prensa local.El oficial, de 40 años, sufrió cortes en la boca y la garganta tras masticar la hamburguesa y, tras un vistazo a la misma, se dio cuenta de que estaba llena de pequeños cristales.Sus compañeros fueron a investigar lo ocurrido al McDonald's del Bronx haciéndose pasar por clientes y un agente de civil vio al cocinero, Albert García, de 18 años, escupir en una hamburguesa destinada a otro policía.García fue detenido como el presunto autor de la agresión y acusado de asalto en primer grado e imprudencia temeraria. Al parecer, al acusado no le gustan los policías, especula la prensa para explicar el incidente. |
UruDom 26.12.05  |
|
|
|
miércoles, diciembre 21 |
Presionan al sindicato para que ponga fin a huelga en Nueva York (AP) - NUEVA YORK (AP) _ Las autoridades presionaron el miércoles al sindicato de transporte de Nueva York para que ponga fin a una huelga que ha obligado a millones de personas a caminar en el frío a sus sitios de trabajo. Un juez incluso dijo que era "una posibilidad concreta" enviar a la cárcel a los líderes del sindicato. El juez Theodore Jones, a cargo de varios litigios vinculados al paro, ordenó a comparecer a los líderes del Sindicato de los Trabajadores del Transporte, incluyendo su presidente Roger Toussaint por acusaciones de desacato criminal. En medio de esas medidas y la indignación generalizada de los usuarios, el sindicato continuó el miércoles por segundo día su huelga. El abogado municipal Michael A. Cardozo dijo que la municipalidad pedirá el miércoles a un magistrado que emita una orden temporal ordenando a los agremiados a reincorporarse a sus puestos de trabajo. Si esa orden es otorgada, agregó Cardozo, la ciudad podría pedir multas de 25.000 dólares diarios por trabajador en paro. "Hacemos todo lo posible para lograr que el sindicato obedezca la ley", indicó, y agregó que los agremiados "deben comprender las consecuencias de sus acciones". Las multas quedan a discreción del juez, y se estima que oscilarán de centenares de dólares a unos cuantos miles. El martes, el juez Jones multó al Sindicato de los Trabajadores del Transporte un millón de dólares por cada día de huelga por violar una ley estatal que prohibe a los empleados públicos realizar paros. El letrado sindicalista Arthur Schwartz dijo que las multas podrían acabar en dos días con la tesorería del sindicato. El sindicato prometió apelar las multas de inmediato, por considerarlas excesivas. Además, los 33.000 miembros del sindicato encaran la confiscación de dos días de paga por cada día de huelga. Los funcionarios del transporte dijeron que unos 1.000 empleados acudieron el martes a trabajar pese a los piquetes de huelga. Por otra parte, el juez multó el miércoles a dos sindicatos de empleados públicos, que representan a unos 3.000 trabajadores, por unirse a la huelga. Jones multo a uno 50.000 dólares diarios y al otro 75.000 dólares diarios. La Casa Blanca dijo el miércoles que espera que ambas partes "puedan solucionar sus diferencias para que los residentes de Nueva York puedan acudir a donde deban", afirmó el vocero presidencial Scott McClellan. Una masa de transeúntes, entre ellos el alcalde Michael Bloomberg, volvieron a caminar el miércoles a sus trabajos pese a una temperatura ambiental de casi cinco grados bajo cero. Voluntarios les ofrecieron vasos de chocolate caliente. Algunas personas tuvieron que caminar kilómetros. Otras, protegidas por espesos abrigos, guantes y gorros, compartieron taxis, montaron bicicletas, navegaron en ferrys o patinaron a sus sitios de empleo. "Es una pesadilla, una desorganización, y lo será más a la hora de regresar a casa", afirmó el miércoles por la mañana Aleksandra Radakovic al describir su aventura viajera. Bloomberg pidió al sindicato que concluya la huelga. "Lo único que tienen que hacer los empleados del transporte público es escuchar a su gremio internacional, que les ha pedido que vuelvan al trabajo, escuchar al juez que les ordenó la vuelta al trabajo y examinar la situación de sus familias y sus finanzas", agregó el alcalde. "Deben volver al trabajo. Nadie está por encima de la ley, y todo el mundo debería obedecer la ley". ___ Los redactores de Associated Press Verena Dobnik y Anne D'Innocenzio contribuyeron este artículo. |
UruDom 21.12.05  |
|
|
|
martes, diciembre 20 |
Chocan dos trenes al sur de Roma Roma, Italia, 20 de diciembre. Al menos 30 personas resultaron hoy heridas de diversa consideración en un "grave" accidente entre dos trenes de pasajeros al sur de Roma, informan medios de prensa italianos. Según los medios, uno de los trenes colisionó con otro que estaba parado en la estación de Roccasecca, cerca de la localidad de Frosinone. El accidente se produjo en torno a las 15:00. Varios vagones resultaron implicados en el choque. No se sabe todavía si hay víctimas mortales. La mayor parte de los viajeros eran estudiantes que iban a visitar a sus familiares al sur del país por las Navidades. Los dos trenes implicados partieron de Roma. No se sabe todavía la causa del siniestro.
 |
UruDom 20.12.05  |
|
|
|
|
EEUU.- La huelga del transporte público en Nueva York costará 400 millones de dólares diarios a la ciudad NUEVA YORK, 20 Dic. (del corresponsal de EUROPA PRESS Carlos López) - La huelga del transporte público (autobús y metro) que se inició esta madrugada en Nueva York tendrá un coste diario de 400 millones de dólares (335 millones de euros) para la ciudad y originará un caos para los más de siete millones de usuarios que habitualmente utilizan la red de transporte para entrar y salir de la ciudad. Tanto el Ayuntamiento de la ciudad como algunas de las compañías asentadas en Nueva York han puesto en marcha medidas para garantizar, por una parte, que los sistemas de emergencia funcionen pese al fuerte incremento del tráfico experimentado con motivo de la huelga, y por otra que los trabajadores puedan acudir a sus puestos de trabajo. El alcalde Michael Bloomberg ha autorizado a los taxis a operar con más de un usuario por trayecto, mientras que las fuerzas de seguridad controlan que la circulación en determinadas arterias viarias de la ciudad no se congestionen para garantizar el paso de ambulancias, coches de bomberos y policía en el caso de que fuera necesario. Las autoridades policiales autorizaban la entrada en Manhattan únicamente a aquellos vehículos que transportaban en su interior a más de cuatro personas. El daño ocasionado a la ciudad es mayor dado que coincide con las fiestas navideñas y de fin de año, época del año especialmente sensible para el comercio. Algunas compañías de la ciudad han autorizado a sus empleados a llegar tarde a sus puestos de trabajo, mientras que en otros casos esta autorización ha permitido a muchos trabajadores realizar sus labores desde su hogar evitando los contratiempos de la huelga. Otras empresas han fletado autobuses para transportar a sus trabajadores.
Fotos Aqui |
UruDom 20.12.05  |
|
|
|
|
Court Fines NYC Transit Strikers $1M a Day Strike Strands Commuters, State Supreme Court Levels Million-Dollar-A-Day Fine Against Union
NEW YORK Dec 20, 2005 — The nation's largest mass transit system endured its first strike in a quarter-century Tuesday, stranding 7 million riders in the December cold as negotiations remained stalled and a Brooklyn judge imposed a $1 million a day fine on the striking union. State Supreme Court Justice Theodore Jones leveled the sanction against the Transport Workers Union for violating state law by going on strike. Attorneys for the city and state had asked Jones to hit the union with a "very potent fine" for ignoring the Taylor Law. |
UruDom 20.12.05  |
|
|
|
lunes, diciembre 19 |
EEUU: Aumentan asesinatos, disminuyen otros delitos
WASHINGTON La tasa de asesinatos en Estados Unidos subió un 2% durante los primeros seis meses del año, y los mayores incrementos se registraron en pequeñas poblaciones y en la región central de Estados Unidos, informó el lunes el FBI. Pero otros crímenes, como violaciones, incendios intencionales y asaltos, disminuyeron a nivel nacional. Hubo una drástica mengua de la cifra de homicidios el año pasado, cuando la tasa de asesinatos bajó un 5,7%. Pero entre enero y junio del 2005, subió un 2,1%. El FBI dijo que ciudades de menos de 10.000 habitantes registraron los aumentos más grandes, del 13%. Aunque la tasa de homicidios aumentó en todo el país, en la región central de Estados Unidos hubo incrementos del 4,9%. Por ejemplo, Kansas City registró 56 homicidios en el primer semestre del 2005, pero sólo 39 durante el mismo período del 2004. El conjunto de las ciudades con más de 100.000 habitantes reportó un total de 4.080 asesinatos en el 2005, y de 3.979 en el 2004. Glendale, en California, registró un drástico incremento de homicidios, del 1.300%, debido a un solo crimen: un hombre que intentaba suicidarse estacionó su camioneta en la vía del tren en enero, causando el estrellamiento de dos trenes cargados de pasajeros. En esa ocasión, murieron 11 personas. Además de esas muertes, se registraron en Glendale, durante el primer semestre del año, otros tres homicidios. El FBI dijo que las violaciones bajaron casi un 5% a nivel nacional, en tanto los incendios intencionales se redujeron en casi un 6%. Los asaltos disminuyeron algo menos del 1%. |
UruDom 19.12.05  |
|
|
|
miércoles, diciembre 14 |
ALCALDE BRASILEÑO QUIERE "PROHIBIR" LA MUERTE Un alcalde de una pequeña ciudad brasileña está impulsando una ley que determinaría que la muerte es "ilegal".
El alcalde de Biritiba-Mirim, Roberto Pereira da Silva, propuso la idea luego de que el único cementerio de la ciudad completara su capacidad.Según el proyecto de ley presentado por el gobernante, aquellos familiares de personas que mueran "antes de tiempo", deberán afrontar fuertes multas o bien una condena en prisión.De ser aprobada, la ley establecerá como una ofensa el hecho de que alguno de los 28 mil ciudadanos no cuide su salud.El alcalde Pereira da Silva explicó que no hay forma de expandir el cementerio o construir uno nuevo ya que "el 98 por ciento de la ciudad son ríos y el resto del territorio está protegido ya que se trata de selvas tropicales".Tras la presentación del proyecto de ley, las inscripciones a los gimnasio se han multiplicado, al igual que las visitas a los médicos. |
UruDom 14.12.05  |
|
|
|
martes, diciembre 13 |
Martes y 13
Si el número 13 por sí solo es considera de mal agüero es aún más fatídico si conincide en el calendario con el martes, según la tradición española, o con el viernes en el equivalente anglosajón. El origen de la maldad atribuida al martes se debe a su asociación con el dio Marte, dios de la guerra que implica la muerte. La consideración del martes como día fatídico ha dado origen a varios refranes: El martes, ni te casas ni en embarques. El martes ni gallina eches, ni hija cases. El martes ni hijo cases, ni cochino mates. En martes ni tela urdas,m ni hija casas, ni las lleves a confesar porque no dirán la verdad. El martes ni tu casa mudes, ni tu hija cases, ni tu ropa tajes. Al parecer cortarse las uñas en el aciago martes saldrán padrastros. Los hijos nacidos en martes serán desgraciados, tendrán una vida corta y su ideal será la guerra. La tradición anglosajona considera el viernes como día de mal fario por ser el día en que Cristo fue crucificado. La unión del viernes y el trece se ha popularizado en España como consecuencia de la serie de películas "Viernes 13" ("Friday the 13th"). En la tradición anglosajona del viernes, correspondiente a nuestro martes, da mala suerte cortarse las uñas y el pelo durante ese día. |
UruDom 13.12.05  |
|
|
|
sábado, diciembre 10 |
 Breathtaking |
UruDom 10.12.05  |
|
|
|
|
Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo. Ludwig van Beethoven
Esperemos lo que deseamos, pero soportemos lo que acontezca.
Los deseos deben obedecer a la razón. Cicerón
No pretendas que las cosas sean como las deseas; deséalas como son. Epicteto
Una cosa sobre todo hace sugestivo el pensamiento humano: es la inquietud. Anatole France
Si el hombre alcanzara la mitad de sus deseos, redoblaría sus inquietudes. Benjamin Franklin
Feliz el que reconoce a tiempo que sus deseos no van de acuerdo con sus facultades. Johann W.Goethe
No sería mejor para los hombres que sucediera lo que desean. Heráclito
A los que mucho desean les falta mucho. El que obtiene lo que es suficiente no debe desear más. Horacio
|
UruDom 10.12.05  |
|
|
|
martes, diciembre 6 |
 East Coast, Lovely Snow
 Que colores mas lindos los de mi amada bandera! Liquidsculpture |
UruDom 6.12.05  |
|
|
|
|
el uruguayo
EL URUGUAYO NO TE LLAMA.. TE PEGA UN TUBAZO... NO VA A JUGAR AL FUTBOL CON SUS AMIGOS... VA CON LOS GURICES.. NO TE SALUDA.. TE DICE QUE HACES GIL TODO BIEN? NO SE CAE.. SE HACE MIERDA... NO SE ENAMORA.... SE VUELVE PELOTUDO... NO TE CONVENCE... TE HACE LA CABEZA... NO SE LANZA.. TE ECHA LOS GALGOS... NO TE DA UN BESO... TE ROMPE LA BOCA... NO BEBE.. CHUPA... NO TE ACARICIA... FRANELEA... NO TE MOLESTA... ROMPE LAS PELOTAS... NO SE BAÑA... SE DA UN REGADERAZO... NO SE ALIMENTA ... COME COMO UN HIJO DE PUTA... NO TE GOLPEA... TE CAGA A PALOS... NO TE DA UNA ORDEN... TE CAGA A PEDOS... NO TIENE AMANTES... TIENE AMIGOVIAS... NO TIENE GANAS DE HACER PIS.. SE ESTA RE MEANDO... NO TIENE DIARREA... TIENE CAGADERA... NO SALE CORRIENDO... SALE CAGANDO... NO SE DISPERSA... SE CUELGA... NO DUERME... LE RONCA EL CULO... NO SE RIE A CARCAJADAS... SE CAGA DE LA RISA... NO TIENE PROBLEMAS... TIENE QUILOMBOS... NO ES MOLESTO... ES UN HINCHA HUEVOS... NO PIDE QUE LO LLEVEN... PIDE QUE LO TIREN.. NO ES UN TIPO FELIZ... ES UN LOCO FELIZ... NO ES UN AMIGO.. ES UN HERMANO QUE SE CARGA A TU HERMANA... NO ES UN BUEN TIPO... ES DE PRIMERA.. NO ESTA ABURRIDO ... ESTA AL PEDO.. NO HACE ALGO MAL.. LE SALE PAL EL CULO... NO HABLA CLARO.. TE CANTA LA JUSTA... NO DICE LA VERDAD .. TE LO DICE ENSERIO... NO ES CUALQUIER COSA:.. EL URUGUAYO ES CAPO..., Y APARTE ES URUGUAYO!!!!!! Y ESO NO TIENE NOMBRE..... SOY CELESTE , SOY URUGUAYO Y QUE!!!!! . |
UruDom 6.12.05  |
|
|
|
|
Poema del futbol
¿Cómo vas a saber lo que es el amor? Si nunca te hiciste hincha de un club ¿Cómo vas a saber lo que es el dolor? Si jamás un zaguero te rompió la tibia y el peroné y estuviste en una barrera y la pelota te pegó justo ahí... ¿Cómo vas a saber lo que es el placer? Si nunca diste una vuelta olímpica de visitante ¿Cómo vas a saber lo que es el cariño? Si nunca la acariciaste de chanfle entrándole con el revés del pie para dejarla jadeando bajo la red¡¡Escúchame!! ¿Cómo vas a saber lo que es la solidaridad? Si jamás saliste a dar la cara por un compañero golpeado desde atrás ¿Cómo vas a saber lo que es la poesía? Si jamás tiraste una gambeta ¿Cómo vas a saber lo que es la humillación? Si jamás te metieron un caño ¿Cómo vas a saber lo que es la amistad? Si nunca devolviste una pared ¿Cómo vas a saber lo que es el pánico? Si nunca te sorprendieron mal parado en un contragolpe ¿Cómo vas a saber lo que es morir un poco? Si jamás fuiste a buscar la pelota dentro del arco¡Decime viejo! ¿Cómo vas a saber lo que es la soledad? Si jamás te paraste bajo los tres palos, a doce pasos de uno que te quería fusilar y terminar con tus esperanzas ¿Cómo vas a saber lo que es el barro? Si nunca te tiraste a los pies de nadie para mandar una pelota sobre un lateral ¿Cómo vas a saber lo que es el egoísmo? Si nunca hiciste una de más cuando tenias que dársela, al nueve que estaba solo ¿Cómo vas a saber lo que es el arte? Si nunca, pero nunca inventaste una rabona ¿Cómo vas a saber lo que es la música? Si jamás cantaste desde la popular ¿Cómo vas a saber lo que es la injusticia? Si nunca te saco tarjeta roja, un referí localistaDecime ¿Cómo vas a saber lo que es el insomnio? Si jamás te fuiste al descenso ¿Cómo, cómo vas a saber lo que es el odio? Si nunca hiciste un gol en contra ¿Cómo, pero cómo vas a saber lo que es llorar? Si llorar, si jamás perdiste una final de un mundial sobre la hora con un penal dudoso ¿Cómo vas a saber querido amigo? ¿Cómo vas a saber lo que es la vida? Si nunca, jamás jugaste al fútbol |
UruDom 6.12.05  |
|
|
|
|
El reino de este mundo Un par de astrónomos rumanos buscaron averiguar la fecha exacta de la muerte y resurrección de Cristo mediante un avanzado programa informático. Así fue que realizaron un estudio comparativo de las referencias bíblicas con datos astronómicos históricos.Según el nuevo testamento Jesús murió un viernes, la primera noche con luna llena después del equinoccio de verano, a partir de ciertos datos estelares los investigadores pudieron establecer dos fechas: el 7 de Abril del 30 A. de C. y el viernes 3 de Abril del 33 A. de C. La primera fue descartada porque según la Biblia durante la crucifixión de Jesús ocurrió un eclipse solar en Jerusalén, los astrónomos sostienen que Jesucristo murió el viernes 3 de Abril del 33 A. de C. a las 15:00 horas, y resucitó el domingo siguiente a las 4:00 horas.Yo debo decir, con todo respeto, que puedo creer en los milagros y hasta en la resurrección, pero que uno muera antes de uno existir, me parece demasiado. Obsérvese que el año es: 33 Antes de Cristo. Hace un tiempo el Vaticano estuvo buscando un San Internet. Es decir, un santo patrono de la Red. Se manejaron varios nombres en una página web especialmente abierta para ello. Pero parece que las propuestas mezclaban demasiado el humor con la teología. Al final el Colegio de Cardenales de la Santa Sede eligió como santo patrono de Internet al sacerdote italiano Santiago Alberione, considerado por la Iglesia Católica un auténtico profeta y apóstol de las comunicaciones.El santo Santiago "aportará el componente espiritual que se echa en falta en este tecnificado y material mundo" dijeron los especialistas. Es así que hoy Google y los demás buscadores pueden ser una especie de puerta hacia el paraíso o algo parecido. A partir de ahora al mover el mouse sentiremos que alguien nos acompaña: Santiago.Claro que nadie está libre de que algo salga mal y tengamos que recurrir al Control - Alt - Supr : esa especie de pacto con el diablo, de los PC. * |
UruDom 6.12.05  |
|
|
|
|
NO SOMOS IGUALES
NO SOMOS IGUALES vos sos Manya yo soy Bolso NO SOMOS IGUALES vos sos colorado yo soy blanco el es del frente NO SOMOS IGUALES vos tomas mate amargo yo tomo mate dulce NO SOMOS IGUALES vos sos cheto yo soy plancha NO SOMOS IGUALES vos hibas a Pocitos yo hiba a Atlantida NO SOMOS IGUALES a vos no te gustan los tablados yo me enloquezco con la murga NO SOMOS IGUALES vos escuchas tango yo escucho cumbia; NO SOMOS IGUALES NI SOMOS DIFERENTES Porque sufrimos por la misma patria Porque lloramos y añoramos la misma tierra Nuestra cultura es la misma Nuestro pensar tambien lo es Nuestro sentir Nuestro llorar NO SOMOS IGUALES vos alla yo aca NO SOMOS IGUALES PERO LOS DOS SOÑAMOS CON EL URUGUAY! |
UruDom 6.12.05  |
|
|
|
domingo, diciembre 4 |
Proverbio Arabe
No digas todo lo que sabes No hagas todo lo que puedes No creas todo lo que oyes No gastes todo lo que tienes --- PORQUE ---- El que dice todo lo que sabe El que hace todo lo que puede El que cree todo lo que oye El que gasta todo lo que tiene --- MUCHAS VECES --- Dice lo que no le conviene Hace lo que no debe Juzga todo lo que ve Gasta lo que no puede |
UruDom 4.12.05  |
|
|
|
|
Con el Dinero se puede comprar:
La comida, pero no el apetito. La cama, pero no el sueño. El libro, pero no la inteligencia. El lujo, pero no la belleza. Una casa, pero no un hogar. El remedio, pero no la salud. El sexo, pero no el amor. La diversión, pero no la felicidad. El crucifijo, pero no la fe. Un lugar en el cementerio, pero no un lugar en el cielo |
UruDom 4.12.05  |
|
|
|
|

 New York "First Snow of the Season" Domingo, Dec 4, 2005 |
UruDom 4.12.05  |
|
|
La vega, RD |
sábado, diciembre 3 |
CLICK EN LA FOTO PARA VER EL VIDEO
La Vega(La Concepción de La Vega, capital provincial) La Concepción de La Vega, situada en las tierras que pertenecieron al cacicazgo de Maguá, adquirió el título de ciudad en 1508, pero ya para el 1495 Cristóbal Colón logró establecer allí un fuerte, al cual llamó de La Concepcción y actualmente es capital de la provincia del mismo nombre. Con el fértil valle de La Vega Real como telón de fondo, este es uno de los pueblos más bellos de la República Dominicana. Cuenta con uno de los carnavales más ricos del país. Su producción agrícola es intensa, así como la ganadera. Su río principal es el Camú. Sus municipios, además de Concepción de La Vega, son Constanza y Jarabacoa. De acuerdo con el VII Censo Nacional de Población y Vivienda del año 1993 la población total de La Vega era de 344,721 de los cuales 169,280 son Hombres y 175,441 son Mujeres y del municipio de Concepción De La Vega 213,658 de los cuales 103,591 son Hombres y 110,067 son Mujeres.
|
UruDom 3.12.05  |
|
|
"Miami Vice" |
viernes, diciembre 2 |
Colin Farrel llegó a Uruguay Montevideo - El actor irlandés Colin Farrel está desde ayer en Uruguay para rodar escenas de la película "Miami Vice", pero un manto de secreto cubre las instancias de la filmación, que tendrá lugar en Atlántida y locaciones de la capital, simulando a La Habana. El irlandés, que personificó a Alejandro Magno en "Alexander", se pone esta vez en la piel del policía James Sonny Crockett, que fue interpretado por Don Johnson en la serie policial. En tanto, Jamie Foxx, ganador del Oscar a mejor actor por su papel en la película "Ray", de Taylor Hackford, interpreta a su compañero Ricardo Tubbs -Phillip Michael Thomas en la serie- y la actriz china es Isabella, la protagonista femenina. El secreto sobre la filmación en Uruguay es absoluto, aunque se filtran pequeños datos. El agente de prensa de la película, el estadounidense David Fulton, dijo a la AFP que el rodaje comenzará el sábado, pero se negó a precisar dónde. Fulton indicó que hoy arribó a la capital el director del filme, Michael Mann. AFP
|
UruDom 2.12.05  |
|
|
CAMDOMBE |
|
CAMDOMBE
Música Típica Nacional Uruguay no posee una música aborigen por el exterminio de los indígenas. Lo que Uruguay tiene es la unión de ritmos y sonidos traídos por los colonizadores y esclavos.
Candombe El candombe es un ritmo que hoy es característico del Uruguay. Llega a nuestro territorio con los negros que traían como esclavos del oeste de Africa.
Se toca con tres tamboriles hechos de madera con una lonja de cuero en su boca superior. Tienen tres tamaños y tres sonidos diferentes. El más chico y agudo se llama "Chico". El mediano se llama "Repique" y el más grande y de sonido más grave se llama "Piano". El Candombe está presente en distintas vertientes de la música, incluso el rock and roll. El momento más importante para el Candombe es en Carnaval, en febrero
La Murga La murga tiene su origen en España en el carnaval de Cádiz. Llega al Uruguay en 1906 con un grupo de cantantes que se llamaban "la gitana que se va", a partir de ese momento la murga toma características uruguayas en sentido y letra. Se trata de un coro popular de 15 integrantes preferentemente hombres acompañados por un bombo, dos platillos y un redoblante. Cantan canciones que satirizan acontecimientos sucedidos en el año, tanto en el ámbito político, social, deportivo y cultural. Al igual que el candombe el momento de más importancia es el carnaval. El carnaval del Uruguay convoca durante 1 mes y diez días a miles de personas. El Carnaval y el Candombe El linaje de Abbe LaneEn el principio del carnaval están los negros. Se juntaban en el recinto para el candombe y se dividían en naciones: los Congos, los Mozambiques, los Benguelas, los Minas, los Cabindas, los Molembos... Como consecuencia de lo cual no había un Rey, sino muchos: uno por nación. Como se les llamaba también tíos, eran el Rey tío Tal y el Rey tío Cual. Sus apellidos, apellidos de esclavos que tomaban el de sus amos, reflejan como un espejo oscuro, el nombre de las mejores familias del tiempo. Rey tío Francisco Sienra, Rey tío José Vidal, Rey tío Antonio Pagola. Junto a ellos, igualmente negras y con apelativos igualmente patricios, reinaron las Reinas tía Felipa Artigas, tía Patrona Durán ... Isidoro De María, que recogió para la posteridad estos nombres históricos, aclara que entre todas las Reinas, la que hacía mejores pasteles era la Reina tía María del Rosario, que tal vez por esta cualidad personal no precisó apellido con que distinguirse para después. El tango Calungangüé... El lugar de los candombes era el Recinto: el "estrado", la "cancha": es decir, el lugar de los bailes. Antes de que "la cancha" fuera por antonomasia la cancha de fútbol, fue para los montevideanos por antonomasia la cancha de baile. La cancha, la sala, el salón, la Academia. Para ilustrar la importancia de estos "tangos", como se llamaban genéricamente los bailes del Recinto, baste decir que los amos concurrían con sus familias a verlos. Y que los negros se vestían para esas ocasiones con las ropas de los amos. De María lo cuenta y detalla el vestido de los que tocaban el tamboril y la marimba y bailaban. "Los tíos agenciaban sus casacas, calzones, levitas ... corbatines, elásticos, galera alta, y por fin, cuanto podían para vestir de corte". "Las amas y amitas ... se esmeraban en ataviar a la Reina y a las princesas, proporcionándoles vestidos, blondas, cinturones, collares. . .". Todo lo prestaban las amas de sus negras, "menos, por supuesto, la cabellera, por aquello de que ya se hará cargo el lector". Cuando con el tiempo los amos dejaron de ser amos, y hasta de ir a ver a los negros, éstos tuvieron que entrar a la ciudad para mostrarse. En grupos, con el tamboril a cuestas, la recorren todavía en carnaval. Nadie recuerda ya el Recinto. El Recinto no existe hace mucho. Pero de él queda todavía "el escobero", único bailarín del candombe, que marcha a su cabeza. Y todavía, como en 1800, el bailarín lleva galera. Y todavía circula, desgajado del grupo, como en el tiempo del Recinto, la bandejita que recoge monedas. No hubiera creído seguramente el Rey tío Antonio Pagola, que con el andar de los tiempos el candombe tendría no Reyes sino Reina. Una sola sobre todas las naciones. Y por añadidura, rubia y extranjera. La era del agua En "El tiempo de los tres botones", Máximo Torres nos cuenta cómo fue el carnaval que vino después, el "heroico". Las armas generales no eran el papelito ni la serpentina, ni el ya extinguido "pomito de éter": eran el agua y los huevos, que están en el árbol genealógico de aquellos, como los Reyes negros en el de Abbe Lane y como el "calunga calun gangüé" en el de la raspa.Empezaban "los juegos" -ya veremos qué juegos- a las doce, y la señal eran dos cañonazos de las baterías del Fuerte de San José. En el mercado se izaba un gallardete y el campo quedaba libre para los juegos hasta que los cañonazos del anochecer lo indicasen. "Dos minutos después del disparo, que se esperaba con ansiedad por los que temían la multa, se oía un galope: un jinete, de camiseta garibaldina, pantalón corto, mostrando las medias y atravesado el pecho con un aro de miriñaque forrado de tul verde abullonado a guisa de corona ... aparecía a la vista."

|
UruDom 2.12.05  |
|
|
EL MATE |
|

EL MATE El mate no es una bebida, corazones de otro barrio. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca. Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed. Es más bien una costumbre, como rascarse. El mate es exactamente lo contrario que la televisión. Te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo/a. Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es "hola" y la segunda "¿unos mates?".Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres.Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros. Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian o se drogan. Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara. Todos ceban mate sin preguntar. En verano y en invierno. Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos. Los buenos y los hijos de puta.Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide. Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo. Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, conyuyos, con un chorrito de limón.Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente pregunta, cuando no hay confianza:-¿Dulce o amargo?El otro responde:-Como tomes vos.Los teclados de Uruguay tienen las letras llenas de yerba. La yerba eslo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestesy maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da.La yerba no se le niega a nadie.Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular. Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres.Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos. No es casualidad. No es porque sí. El día que un chico pone la caldera al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es porque ha descubierto que tiene alma. O está muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera.Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un mate solos. Pero debe haber sido un día importante para cada uno. Poradentro hay revoluciones.El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores...Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena,la charla, no el mate.Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y viceversa.Es la sinceridad para decir: basta, cambiá la yerba!Es el compañerismo hecho momento.Es la sensibilidad al agua hirviendo.Es el cariño para preguntar, estúpidamente, ¿está caliente, no?Es la modestia de quien ceba el mejor mate.Es la generosidad de dar hasta el final.Es la hospitalidad de la invitación.Es la justicia de uno por uno.Es la obligación de decir "gracias", al menos una vez al día.Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayor espretensiones que compartir.Ahora vos sabes, un mate no es sólo un mate...
|
UruDom 2.12.05  |
|
|
|
jueves, diciembre 1 |
 Santiago, RD
 Sto. Dgo

 |
UruDom 1.12.05  |
|
|
|
|