|
|
miércoles, diciembre 21 |
Presionan al sindicato para que ponga fin a huelga en Nueva York (AP) - NUEVA YORK (AP) _ Las autoridades presionaron el miércoles al sindicato de transporte de Nueva York para que ponga fin a una huelga que ha obligado a millones de personas a caminar en el frío a sus sitios de trabajo. Un juez incluso dijo que era "una posibilidad concreta" enviar a la cárcel a los líderes del sindicato. El juez Theodore Jones, a cargo de varios litigios vinculados al paro, ordenó a comparecer a los líderes del Sindicato de los Trabajadores del Transporte, incluyendo su presidente Roger Toussaint por acusaciones de desacato criminal. En medio de esas medidas y la indignación generalizada de los usuarios, el sindicato continuó el miércoles por segundo día su huelga. El abogado municipal Michael A. Cardozo dijo que la municipalidad pedirá el miércoles a un magistrado que emita una orden temporal ordenando a los agremiados a reincorporarse a sus puestos de trabajo. Si esa orden es otorgada, agregó Cardozo, la ciudad podría pedir multas de 25.000 dólares diarios por trabajador en paro. "Hacemos todo lo posible para lograr que el sindicato obedezca la ley", indicó, y agregó que los agremiados "deben comprender las consecuencias de sus acciones". Las multas quedan a discreción del juez, y se estima que oscilarán de centenares de dólares a unos cuantos miles. El martes, el juez Jones multó al Sindicato de los Trabajadores del Transporte un millón de dólares por cada día de huelga por violar una ley estatal que prohibe a los empleados públicos realizar paros. El letrado sindicalista Arthur Schwartz dijo que las multas podrían acabar en dos días con la tesorería del sindicato. El sindicato prometió apelar las multas de inmediato, por considerarlas excesivas. Además, los 33.000 miembros del sindicato encaran la confiscación de dos días de paga por cada día de huelga. Los funcionarios del transporte dijeron que unos 1.000 empleados acudieron el martes a trabajar pese a los piquetes de huelga. Por otra parte, el juez multó el miércoles a dos sindicatos de empleados públicos, que representan a unos 3.000 trabajadores, por unirse a la huelga. Jones multo a uno 50.000 dólares diarios y al otro 75.000 dólares diarios. La Casa Blanca dijo el miércoles que espera que ambas partes "puedan solucionar sus diferencias para que los residentes de Nueva York puedan acudir a donde deban", afirmó el vocero presidencial Scott McClellan. Una masa de transeúntes, entre ellos el alcalde Michael Bloomberg, volvieron a caminar el miércoles a sus trabajos pese a una temperatura ambiental de casi cinco grados bajo cero. Voluntarios les ofrecieron vasos de chocolate caliente. Algunas personas tuvieron que caminar kilómetros. Otras, protegidas por espesos abrigos, guantes y gorros, compartieron taxis, montaron bicicletas, navegaron en ferrys o patinaron a sus sitios de empleo. "Es una pesadilla, una desorganización, y lo será más a la hora de regresar a casa", afirmó el miércoles por la mañana Aleksandra Radakovic al describir su aventura viajera. Bloomberg pidió al sindicato que concluya la huelga. "Lo único que tienen que hacer los empleados del transporte público es escuchar a su gremio internacional, que les ha pedido que vuelvan al trabajo, escuchar al juez que les ordenó la vuelta al trabajo y examinar la situación de sus familias y sus finanzas", agregó el alcalde. "Deben volver al trabajo. Nadie está por encima de la ley, y todo el mundo debería obedecer la ley". ___ Los redactores de Associated Press Verena Dobnik y Anne D'Innocenzio contribuyeron este artículo. |
UruDom 21.12.05  |
|
|
|
|